 Emergencias Phantastika Proyecto H.A.P.T. LOGON Enteógenos Rincón Cannábico Ars Erotica Cuerpo Mentes
|
|
HOME |
ARTICULARIA |
SALÓN |
NOTICIAS |
PERSONAE |
CINE |
|
Diez películas nacionales y cinco extranjeras competirán por la edición 2003 del Gran Premio del Cine, una promoción de la Academia Brasileña del Cine (ABC), que espera transformar el galardón en el Oscar brasileño.
El Gran Premio es similar al "Oscar" de la Academia de Arte y Ciencia Cinematográfica de Hollywood, concediendo premios a los documentales de largo y cortometraje, mejor actor y actriz, fotografía, montaje, guión, banda musical, etc. De acuerdo con la ABC, los filmes brasileños selecionados son: "Cidade de Deus", de Fernando Meirelles, "Dias de Nietzsche en Turim", de Julio Bressane, "Houve uma vez dos veroes", de Jorge Furtado, "O Invasor", de Beto Bradt, y "Madame Satán", de Karim Anïnouz. Varias películas europeasAdemás de éstos, los filmes extranjeros incluyen: "Pantaleón y las visitadoras", del peruano Francisco J. Lombardi, "Hable con ella", del español Pedro Almodóvar, "Le fabuleux destin d"Amélie Poulain", del francés Jean-Pierre Jeunet, y "Gosford Park", del estadounidense Robert Altman. Por su parte, el realizador inglés David Lynch competirá con dos obras: "The Straight Story" y "Mulholland Drive". Los ganadores del Gran Premio del Cine serán conocidos el 9 de diciembre próximo, en una gran gala que se realizará en el Cine Odeon, una de las primeras salas de exhibición de Rio de Janeiro.
|
volver |
|
Atención: Esta página
ha sido generada enteramente por algoritmos de programación sin
la intervención de editores de la especie homo sapiens
|
|
|
|