
 |
Bajo el nombre Tecnologías
Tempus Fungui englobamos una serie de tecnologías
y aplicaciones web (XML -RSS, Atom, XML-RPC-, ASP, ASP.Net,
PHP y PDF) orientadas principalmente al desarrollo de nuevos
sistemas de búsqueda, selección y presentación
de la información textual y gráfica.
|
Bienvenidos
a la Web 2.0...
"Diez años después, para muchos consultores
y bloggers visionarios, 2005 parece ser una especie de segunda
oportunidad para la Web. O al menos para aquella clase de Red
que nació en 1995 y parecía morirse definitivamente
en el 2001, cuando a Silicon Valley se le cerró el grifo
del capital riesgo y la famosa “burbuja punto com”
explotó, llevándose por delante a decenas de empresarios
vestidos informalmente y de oficinas amuebladas con sillas Aeron
de precios ridículos. El declive de la era punto.com
no fue por supuesto el final de nada verdaderamente importante
(de hecho, fue el principio de otra web mucho más activa
e interesante, la de la blogosfera, los
wikis y las multitudes inteligentes).
Pero a diferencia de la de 1995, los efectos de la nueva web
que se está fraguando ahora puede que sean verdaderamente
trascendentales. Las promesas son emocionantes, las tecnologías
espectacularmente prometedoras. Y los posibles resultados todavía
no los conoce nadie realmente.
Los síntomas en la superficie son familiares. Un mercado
bursátil excitable. (Google,
la verdadera estrella de la nueva nueva economía, produciendo
muchos más beneficios tras su salida a bolsa de los que
los agoreros le pronosticaban). Una dinámica familiar:
tres gigantes de la economía de la información
compitiendo por ser el primero en hacerse con la pequeña
compañía (Flickr y Konfabulator
para Yahoo, Keyhole o Dodgeball
para Google) que ha desarrollado un servicio
innovador que podría convertirse en la próxima
killer app. Una tecnología vistosa y revolucionaria que
se presenta como la solución a todos los problemas de
la Web (entonces se llamaba Flash y todos parecían
odiarla; ahora se llama AJAX (iniciales en
inglés de Javascript y XML asíncrono),
y de momento no tiene mala prensa). Todo un léxico flamante
estrenado para la ocasión (“folksonomías”,
RSS, “tagging”,
software social, APIs). Y una etiqueta atractiva y fácil
de recordar que lo resume todo en una marca vendible. Olvídense
de las punto.com; bienvenidos a la Web 2.0."
Leer
este artículo en Informativos Telecinco |